Vuelos San Salvador - Boston
Encuentra vuelos baratos a Boston desde San Salvador
Encuentra vuelos baratos a Boston desde San Salvador
febrero 2023
marzo 2023
No disponemos de precios orientativos para este destino y número de noches. Puedes hacer una búsqueda para conocer el precio exacto de tu viaje.
Es una ciudad que tiene mucho ambiente joven, por todos los estudiantes que alberga, y además está muy animada, porque gran parte de su población es de origen irlandés, ¡y eso se nota!
Como ves, Boston tiene muchísimo que ofrecerte: una interesantísima historia, reputadas universidades, animados pubs, y además muchos parques y zonas verdes. ¡Te gustará!
Autobús: tiene más paradas que el metro y es más barato, pero puede resultar más lento debido al tráfico.
Taxi: dentro de la ciudad los trayectos se cobran a partir del primer cuarto de milla, y después se va sumando cada milla extra. El precio puede cambiar dependiendo de un vehículo u otro, y suele ser caro.
Taxis acuáticos: operan todo el año, y es una forma divertida de conocer la ciudad.
Bicicletas: encontrarás carriles para dar un paseo en bici a lo largo del río Charles, pero en general no es una ciudad recomendada para pedalear.
Universidades: no te pierdas una visita a los campus de Harvard, al Instituto Tecnológico de Massachussets y al Boston College.
Mercado Fanehuil: si quieres comer como los locales, visita este mercado en Quincy Market.
Boston Common: ¡el pulmón verde de la ciudad! Es el primer parque urbano de Estados Unidos, y fue testigo de hechos históricos como los ahorcamientos por brujería del s.XVII, los discursos de Martin Luther King o Juan Pablo II, las protestas contra la guerra de Vietnam, y varios conciertos memorables.
Parque Fenway: si tu viaje coincide con la temporada de baseball, no te pierdas un partido de los Red Sox. Aunque no te guste el deporte, su ambiente te encantará.
North End: este barrio tiene un montón de restaurantes, y se leconoce como Little Italy.
Parque Nacional de las Islas del Puerto de Boston: en un corto paseo de 20 minutos en ferry llegarás a estas islas. Aquí podrás acampar, hacer senderismo y disfrutar del aire libre, y gozar de unas vistas espectaculares de la ciudad.
Edificio Prudential: puedes subir y disfrutar de las fantásticas vistas de la ciudad.
Duck tours: ¡es una de las formas más divertidas de conocer Boston! Duck significa "pato", y se trata de unos coches-barcos que primero te llevarán por las calles de Boston a los sitios turísticos de la ciudad, y después te sorprenderán metiéndose en el agua y dándote un paseo por el Río Charles. ¡Sus guías son súper divertidos!
First Night: festival que se celebra durante Nochevieja desde 1976 y atrae a más de 1,5 millones de personas.
San Patricio: se celebra en marzo y es muy popular entre la gran población irlandesa de la ciudad.
Desfile del orgullo gay: se celebra en junio y atrae a unas 400.000 personas.
Boston Globe Jazz, Blues Festival: ambos festivales musicales se celebran en junio.
Harborfest: es un festival en verano que dura una semana y celebra la independencia de América.
Festival de Cine de Boston: se celebra a principios de septiembre.
Fiesta de San Antonio: es la celebración más importante de un santo católico, y es en agosto. Se sirve comida italiana, hay servicios religiosos, desfiles, juegos, música... ¡mucho ambiente! De junio a septiembre se celebran otras más, pero esta es la mayor.